Tramitación documentos tributarios en otras CC.AA.


Los miembros del Colegio de Economistas de Valencia, gracias a los convenios firmados por el Consejo General de Economistas y el COEV pueden tramitar telemáticamente documentos fiscales en representación de terceras personas en las siguientes administraciones tributarias de otras Comunidades Autónomas:

Agencia Tributaria de Andalucía

La Agencia Tributaria de Andalucía y el Consejo General de Economistas de España son los firmantes del Convenio al que se ha adherido recientemente el COEV, para que sus miembros tengan la posibilidad de realizar por vía telemática, en representación de terceras personas, la presentación y el pago de las autoliquidaciones de tributos gestionados por la Comunidad de Andalucía y la tramitación telemática del pago de las deudas tributarias que de ellas puedan resultar.

Los colegiados interesados en este servicio deberán firmar el documento individualizado de adhesión y remitirlo a la dirección de correo electrónico coev@coev.com, siendo el propio Colegio el que tramitará el alta en la Administración Andaluza.

https://multimedia2.coev.com/pdfs/ATRIAN-CONVENIO-DOCUMENTO-INDIV-%20ADHESION.pdf


Agencia Tributaria de Cantabria

El Colegio, firmó el pasado año la adhesión al Acuerdo de Colaboración Social para la utilización de la plataforma de pago y presentación telemática del Gobierno de Cantabria con el Consejo General de Colegios de Economistas de España.

Según este acuerdo los economistas colegiados podrán realizar en nombre de terceras personas la presentación por vía telemática de declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios, así como, en su caso, la tramitación telemática del pago de deudas tributarias derivadas o no de aquellos.

Dicha solicitud figura adjunta en el siguiente enlace:

https://multimedia2.coev.com/pdfs/solicitud_adhesion_acat.pdf

El documento de adhesión se debe cumplimentar en todos sus campos y remitirlo a secretaría del COEV coev@coev.com. Una vez remitido por el Colegio a la ACAT, la administración les dará de alta y recibirán un contrato de alta como Colaboradores Sociales Profesionales del Gobierno de Cantabria.



Comunidad de Castilla y León

El Colegio, firmó la adhesión al convenio, que el Consejo General de Economistas renovó con la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Castilla y León para que los colegiados y en su caso, las sociedades o entidades sin personalidad jurídica a través de las que desarrollen su actividad, puedan presentar, por vía telemática, declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios, y para el pago de deudas tributarias, todo ello en representación de terceros.

Para realizar el alta hay que estar registrado como usuario profesional a través del siguiente enlace, siendo necesario a estos efectos que dispongan de certificado digital de persona física o DNI electrónico:

https://tributos.jcyl.es/web/jcyl/Tributos/es/Plantilla100/1284195176093/_/_/_?idWindow=1

Para acceder a toda la información con detalle a este respecto en el portal tributario de la Junta de Castilla y León y a las instrucciones sobre el proceso de alta en OVIA de los usuarios profesionales, entrar en el siguiente enlace:

https://tributos.jcyl.es/web/es/oficina-virtual-impuestos-autonomicos/usuarios-profesionales-gestores-abogados.html

Convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de Cataluña

El Colegio de Economistas de Valencia se ha adherido al convenio firmado por el Consejo General de Economistas y la Agencia Tributaria de Cataluña, que permite a colegiados de otras comunidades autónomas realizar, en representación de terceras personas, la presentación y el pago de declaraciones y autoliquidaciones de determinados tributos gestionados por la Agencia Tributaria de Cataluña.

Con esta adhesión los colegiados valencianos y las sociedades profesionales del Registro COEV, podrán realizar desde sus oficinas en Valencia la presentación telemática de documentos y modelos tributarios en esta Comunidad.

El colegiado o sociedad profesional COEV que desee realizar estas gestiones, deberá cumplimentar la ficha adjunta y remitirla al correo electrónico coev@coev.com.

Se adjunta también la ficha de representación para que la firme el cliente y que deberá aportarse a la Administración Catalana a requerimiento de ésta.

Anexo IV.- Ficha cliente

Anexo III.-SLP

Anexo III. - Persona Física
 


Convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de Galicia

El Consejo General de Economistas de España tiene suscrito un convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de la Comunidad Autónoma de Galicia (ATRIGA) , para la aplicación de las nuevas tecnologías de la información en los procedimientos de gestión tributaria, que permite adherirse a cualquier economista, siempre y cuando acredite su condición de colegiado en un Colegio de Economistas de España.

Con esta finalidad los colegiados deberán solicitar el alta para lo que cumplimentarán la solicitud de autorización, así como la ficha de identificación que tienen a su disposición en la página web de ATRIGA OV Colaboradores Sociales - Axencia Tributaria de Galicia (atriga.gal).

A estos efectos, ATRIGA, para que uno de estos profesionales pueda acceder a las utilidades del convenio, solicitará certificación de colegiación que expedirá bien el Colegio correspondiente o en el REAF en el caso de miembros de este órgano especializado.
 


Convenio de colaboración social con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid

El Colegio de Economistas de Valencia ha firmado un Acuerdo de colaboración social con la Consejería de Economía Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que permite a colegiados de otras comunidades autónomas realizar, en representación de terceras personas, la presentación telemática por cuenta de terceros de declaraciones tributarias correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad de Madrid.

Con este Acuerdo los colegiados valencianos podrán realizar desde sus oficinas en Valencia la presentación telemática de documentos y modelos tributarios en esta Comunidad.

En el momento de la firma del presente acuerdo, están plenamente operativos los Programas de Ayuda y la gestión por medios telemáticos de los siguientes tributos:

- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (modelos de autoliquidación 600, 601, 610, 615, 620 y 630)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (modelos de autoliquidación 650 y 651)
- Tasa Fiscal sobre el Juego (modelos de autoliquidación (041,042, 043,y 048)
- Impuesto sobre Depósito de Residuos (modelo de autoliquidación 670)

Para poder realizar la presentación telemática es necesario que los asociados soliciten la adhesión individual al Convenio, de acuerdo con lo previsto en la cláusula Tercera. En la página WEB de Tributos existe un enlace directo al impreso de solicitud.

http://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-contribuyente

 

Nueva Oficina Virtual Tributaria de la Comunidad de Madrid

El 15 de marzo entra en funcionamiento la Nueva Oficina Virtual Tributaria para poder realizar las autoliquidaciones de todos los modelos tributarios gestionados por la Comunidad de Madrid.

Las adhesiones a Convenios o Acuerdos de colaboración social en la gestión de los tributos que hayan sido suscritos con Colegios o Asociaciones Profesionales con anterioridad, mantienen su vigencia.

A continuación, informamos sobre cómo se accede a ella y el proceso a seguir para pedir soporte sobre una duda o
notificar una incidencia.

Cómo accedo a la Nueva Oficina Virtual Tributaria

El enlace para acceder a la Nueva Oficina Virtual Tributaria es el siguiente: https://gestiona.comunidad.madrid/opti_webapp_contrib
Hasta el 10 de abril van a estar habilitadas tanto la actual oficina como la Nueva Oficina Virtual.

Se recomienda la utilización de la Nueva Oficina virtual a partir del día 15 de marzo para realizar las nuevas autoliquidaciones, con el fin de ir adaptándose progresivamente al nuevo sistema.

Desde el día 11 hasta el 25 de abril solo podrás utilizar la actual oficina para finalizar las autoliquidaciones que tengas pendientes de trámites.

Cómo puedo pedir soporte sobre una duda o notificar una incidencia sobre la Nueva Oficina Virtual Tributaria

Para poder ayudarte con tus dudas o incidencias:

Por teléfono: 91 580 94 04 (Horario: 8:00 a 15:30, de lunes a viernes no festivos)

Por correo electrónico: oficinavirtual@madrid.org

Información sobre el funcionamiento de la Nueva Oficina Virtual Tributaria

Existen manuales de usuario y videos explicativos sobre la elaboración de autoliquidaciones de los diferentes modelos tributarios

https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-contribuyente/oficina-virtual


Convenio de colaboración social entre la Consejería de Hacienda de Castilla-La Mancha y el COEV

El Colegio de Economistas de Valencia y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo de colaboración social para la presentación por medios telemáticos de las autoliquidaciones en representación de terceras personas en el marco de la colaboración social en la aplicación de los tributos.

En particular, las personas o entidades que sean colegiadas podrán presentar telemáticamente en representación de terceros, autoliquidaciones en los supuestos y condiciones establecidos por la normativa vigente.

Portal tributario Castilla La Mancha https://portaltributario.jccm.es/colaboradores-sociales

Documento de adhesión https://portaltributario.jccm.es/colaboradores-sociales/documentos-individualizados-de-adhesion

Modelo de representación https://portaltributario.jccm.es/colaboradores/modelo-de-representacion

ACCESO AL FORMULARIO DE INCLUSIÓN
 

Convenio de colaboración entre la Agencia Tributaria de las Illes Balears y el COEV

El Colegio de Economistas de Valencia y la Agencia Tributaria de las Illes Balears han firmado un convenio de colaboración relativo al pago y presentación de declaraciones y documentos tributarios por vía telemática a través del Portal de la Agencia Tributaria de las Illes Balears en nombre y representación de terceras personas

En particular, las personas o entidades que sean colegiadas podrán presentar telemáticamente en representación de terceros, autoliquidaciones en los supuestos y condiciones establecidos por la normativa vigente.

El procedimiento de adhesión es el siguiente:
a) Solicitar a través de este formulario la adhesión al convenio que tramitará el COEV.
b) Registro en el Portal de la ATIB, en la modalidad correspondiente, en la aplicación "Registro de usuarios" (http://www.atib.es > Tributos autonómicos> Gestión de usuarios - Registro de usuarios) y rellenar los datos que se solicitan.
c) Rellenar el documento individualizado de adhesión que figura en el anexo de este Convenio y remitirlo a la ATIB o al correo electrónico internet@atib.es a la atención del Área de Informática - Subárea de Internet y desarrollo de aplicaciones. La firma de este documento supone la aceptación del contenido de este Convenio.
d) Una vez que el colegiado  haya sido dado de alta, podrá acceder a las aplicaciones del Portal de la ATIB mediante su certificado digital y hacer gestiones en representación de los obligados tributarios.
 

 

Por otra parte, el REAF - CGE  tiene también firmados convenios con las Administraciones Tributarias de Asturias y La Rioja.

El Registro de Economistas Asesores Fiscales, órgano especializado del Consejo General de Economistas de España, tiene suscrito convenio con las Administraciones Tributarias de Asturias y La Rioja, mediante el cual los miembros del Registro pueden adherirse directamente a través del REAF. 

Adhesión al acuerdo de colaboración social Consejo General de Economistas de España y Junta de Extremadura

El Colegio de Economistas de Valencia se ha adherido al acuerdo de colaboración firmado por el Consejo General de Economistas de España y la Junta de Extremadura, que permite a colegiados de otras comunidades autónomas realizar, la presentación telemática de declaraciones y autoliquidaciones correspondientes a los impuestos gestionados por la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como la tramitación telemática del pago de las deudas tributarias que de ellas puedan resultar, todo ello en representación de terceras personas.,

El colegiado que desee adherirse a este acuerdo deberá cumplimentar el modelo 778 y remitirlo al Colegio debidamente cumplimentado, en el apartado de Entidad Suscriptora del Convenio de Colaboración, deberá indicar los datos del Consejo General de Economistas de España.

https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/c/document_library/get_file?uuid=2bdbeb5d-3280-4572-8002-170cda7f6d9f&groupId=10136

El alta al convenio será comunicada al colegiado por correo electrónico

Servicios electrónicos disponibles:

https://portaltributario.juntaex.es/PortalTributario/web/guest/tramites-disponibles1