Tres de cada cuatro economistas estiman que la economía española empeorará el primer trimestre de 2024

El Consejo General de Economistas de España (CGE) presentó el pasado 31 de enero la segunda edición del Barómetro Económico, correspondiente al segundo semestre de 2023, y en el que tres de cada cuatro economistas manifestaron su convencimiento de que la economía española empeorará durante el primer trimestre de 2024.
El barómetro se realiza con periodicidad semestral y recoge la opinión de las y los economistas sobre diferentes aspectos estructurales y de actualidad, incluyendo tanto aspectos subjetivos, como la valoración de la situación económica personal o la evaluación de la economía de España y los principales factores que influyen en su competitividad; como preguntas de actualidad.
El 73% de los economistas entrevistados considera que la situación actual de la economía española ha empeorado en alguna medida con respecto al primer semestre de 2023. En cuanto a las perspectivas a corto plazo, el 76,4% se decantan por un deterioro de la economía a nivel nacional en la primera mitad de 2024 con respecto a la actualidad.
Según los economistas, el factor que más afecta a la competitividad de la economía española con respecto a los países de nuestro entorno es la presión fiscal, seguido de cerca por el incremento de los costes salariales.