Taller práctico sobre los aspectos económicos, jurídicos y tributarios del blockchain y las criptomonedas
El Colegio de Economistas de Valencia tiene previsto celebrar un taller que tiene como objetivo proporcionar los elementos necesarios para comprender las tecnologías de base y las doctrinas jurídicas y tributarias que están siendo desplegadas en nuestro país en el marco de referencia del blockchain y las criptomonedas.
El taller tiene una duración de 9 horas lectivas y se celebrará los días 1, 3 y 8 de abril de 16,30 a 19,30 horas y propone una metodología teórico-práctica muy innovadora a través de la cual los alumnos realizarán una aplicación directa de los conocimientos adquiridos sobre el manejo de wallets (carteras) y criptomonedas. En la última sesión, los participantes al curso deberán acudir con su smartphone e instalarán en él, una wallet multidivisa, aprendiendo lo que es una semilla y la mejor forma de proteger el acceso a su cuenta de criptomonedas.
Igualmente, los alumnos efectuarán distintos ejercicios de transacciones, cobros y pagos con criptomonedas y se les proporcionará el material necesario para el seguimiento del taller y un listado de referencias bibliográficas y multimedia para aquellos que deseen profundizar en la materia. Los ponentes del taller serán Enric Montesa, José Antonio Bravo, Nuria de la Heras e Ignacio Baixauli, todos profesionales expertos en la tecnología blockchain.