Siete de cada diez economistas estiman que la economía española no mejorará en el segundo semestre del año
Barómetro del primer semestre de 2024

El Consejo General de Economistas de España (CGE) ha hecho público el “Barómetro Económico” correspondiente al primer semestre de 2024. De este estudio se desprende que el 76,4% de los economistas estima que la economía empeorará o que seguirá igual (53,42% y 22,98%, respectivamente) en la última mitad de 2024.
Este dato, no obstante mejora respecto de la percepción de las CCAA y las provincias, ya que solo un 32,41% considera que la economía de su provincia empeorará y un 28,66% que lo hará la de su comunidad autónoma.
Además, para los economistas españoles, la inteligencia artificial tendrá efectos positivos sobre la productividad. Los economistas en activo por cuenta propia (47,6%) son los más optimistas en cuanto a la relación positiva entre IA y productividad en los próximos seis meses.
Por el contrario, los economistas en activo por cuenta ajena del sector privado serían los más pesimistas (25,8%). El sector del comercio junto con el de enseñanza, 63,6% y 60%, respectivamente, son los que ven una mejoría de la productividad ligada con la IA.