Sesión de Líderes en Directo. Conferencia "El papel de las PYMES en el Plan de Recuperación".
Un
40% de pequeñas y medianas empresas españolas se beneficiarán de las ayudas
europeas que están orientadas a reforzar el emprendimiento y avanzar en la
digitalización.
Las PYMES van a contar con la ayuda de los fondos europeos, pero aún surgen ciertas dudas en torno a cuáles serán las partidas y de qué manera se van a gestionar. Raúl Blanco Díaz, Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, abordó todas estas cuestiones el pasado 28 de enero en una sesión de Líderes en Directo organizada por el Consejo General de Economistas.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia "España Puede" 2021-2023 enmarcado dentro del Plan de Recuperación para Europa, se confiere como una gran oportunidad para superar las dificultades de una crisis que deja a su paso incertidumbre en el ámbito sanitario, económico y geopolítico. España recibirá en torno a 60.000 millones de euros para reforzar las políticas de reconstrucción económica sólida tras la crisis de la COVID-19, siendo el 17,1% de los mismos destinados a la modernización digital del tejido industrial y de la PYME, la recuperación del turismo y la acción emprendedora.
Las empresas podrán acceder a estas ayudas de dos maneras distintas. Por un lado, se encuentra la línea dirigida a las empresas de manera individual y por otro, una que irá destinada a aquellas compañías que participen en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), una nueva figura de colaboración público-privada que contará tanto con entidades líderes como con pequeñas empresas. Las dos líneas se encuentran todavía en un proceso de evaluación y llegarán en el segundo trimestre de 2021.