Ranstad reconocerá la labor por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad

19 febrero 2024 Económicas

La Fundación Randstad ha convocado la 19ª Edición de los premios que reconocen la labor en favor de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Como novedad de este año, se añade el reconocimiento a la colaboración intersectorial.

En total hay cinco categorías de premios: Gran empresa y pyme; colaboración intersectorial; innovación tecnológica; y difusión de la cultura, conocimiento y normalización; y al compromiso y liderazgo inspirador. Se pueden presentar candidaturas hasta el próximo 29 de febrero

Para el primer apartado, se quiere premiar aquellas empresas que integren la inclusión laboral de personas con discapacidad y la diversidad funcional en sus estrategias corporativas, modelos de negocios o iniciativas empresariales en España.

La Colaboración intersectorial apuesta por reconocer a aquellas entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, administración local, autonómica y central o universidades, que hayan trabajado de forma colaborativa con otras organizaciones para impulsar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.

En tercer lugar, se premiará la labor de inclusión a través de la tecnología con aplicaciones que mejoren la autonomía personal, herramientas y accesorios de trabajo, entre otros. Igualmente, se quiere premiar la labor de normalización en la sociedad de este colectivo.

En el apartado de compromiso y liderazgo, Ranstad quiere reconocer el esfuerzo de superación o acción especial de relevancia que permita ser referente para otras personas. Se tendrá en cuenta la dedicación personal a la defensa de la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. Y la influencia en un entorno público, independientemente de la profesión o el sector al que pertenezca.

Acceso a las bases