Presentado el informe "Panorama de la Fiscalidad Autonómica 2019. Comunitat Valènciana" (COPIA)
El Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas, presentó el pasado 1 de marzo en Valencia, el estudio, Panorama de la Fiscalidad Autonómica 2019. Comunitat Valènciana, en el que se hace una foto de la normativa autonómica en impuestos cedidos y en impuestos propios aplicables este año, y se facilitan las comparaciones interterritoriales. La sesión ha estado presidida por Juan José Enríquez, presidente del Consejo Valenciano y decano del Colegio de Valencia, al que han acompañado el decano del Colegio de Castellón, Jaime Querol y el decano del Colegio de Alicante, Francisco Menargues. En la presentación del estudio estuvieron presentes, el presidente y el secretario técnico del REAF, Jesús Sanmartín y Luis del Amo, respectivamente, además de Sonia Díaz, subdirectora general de Tributos de la Generalitat Valenciana, quien ha expuesto las principales medidas fiscales aprobadas para 2019 para la Comunitat Valenciana.
Los fiscalistas del REAF constatan que la cuantía de la recaudación de los tributos cedidos en cada Autonomía obedece a dos factores: el aumento o disminución de la actividad económica y las medidas normativas estatales y autonómicas. Así observan que con la utilización que se ha hecho de su capacidad normativa por las CCAA, se produce una sobreregulación de tipos especiales, deducciones y bonificaciones que, muchas veces, sin tener relevancia ni como herramienta de política económica ni en términos de ahorro tributario para el contribuyente, provocan unos excesivos costes de control e incrementan la litigiosidad. Por ello, recomiendan una revisión global de los tributos ligados a la financiación autonómica y, en especial, la organización estatal de los elementos esenciales de los impuestos propios.
La presentación se pudo seguir también en streaming en los tres colegios.
Acceso al estudio Panorama de la Fiscalidad Autonómica 2019