Presentación del estudio "Turismo y economía. Análisis, medición y horizonte", editado por el Consejo General de Economistas
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver, clausuró el Acto
El pasado 24 de septiembre, ha sido presentado el estudio Turismo
y economía Análisis, medición y horizonte, editado por el Consejo General de Economistas y dirigido por el catedrático de Economía José María Casado- que aborda y analiza las principales fortalezas y debilidades del turismo en España, así como las oportunidades y amenazas que conviene explotar y afrontar en un sector cuya realidad está sufriendo cambios a los que habrá que adaptarse para no perder competitividad.
En al acto de presentación del estudio han participado Isabel María Oliver, secretaria de Estado de Turismo; Valentí Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España; José María Casado, catedrático de Economía y director del Estudio; Juan Ramón Cuadrado Roura, catedrático de Economía Aplicada; Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de EXCELTUR. Según el estudio, aunque el turismo en España representa más de un 11% del PIB y concentra más del 13% del empleo, poco más de la mitad de las empresas del sector (231.653 sobre 408.461) tienen asalariados y solo 658 tiene más de 200 trabajadores, lo que prueba que se trata de un sector dominado por microempresas y pymes. El vicepresidente ejecutivo de EXCELTUR, durante su intervención, apuntó "la necesidad de reflexionar en profundidad ante la desaceleración de la actividad turística y afrontar los retos a los que se enfrenta el sector turístico español". Concretamente propuso "consensuar una hoja estratégica país que, idealmente liderada por el Gobierno de España con la colaboración e integración de empresas y los distintos niveles de las administraciones públicas (comunidades autónomas y ayuntamientos), defina la gama de experiencias/productos turísticos por los que hay que apostar decididamente para atraer a los turistas más interesantes por su mayor contribución económica".
La clausura del acto ha corrido a cargo de Isabel María Oliver, secretaria de Estado de Turismo, quien ha destacado que "nos encontramos en el momento de afrontar la gestión del éxito turístico, para lo cual el Gobierno de España apuesta por un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la rentabilidad, la innovación y la accesibilidad.
En la foto y de izda. a dcha.: Juan Ramón Cuadrado Roura, catedrático de Economía Aplicada; Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la OMT; Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España; Isabel María Oliver, secretaria de Estado de Turismo; José María Casado, catedrático de Economía y director del Estudio, y José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.