Paso decisivo para impulsar la figura del Experto Contable
Las principales corporaciones profesionales del ámbito de la
contabilidad y las finanzas Asociación Española de Contabilidad y
Administración de Empresas (AECA), Consejo General de Economistas de España e
Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España han suscrito un acuerdo de
colaboración clave para avanzar en el desarrollo y prestigio del Experto
Contable.
Los registros promovidos por estas instituciones, REC y ECA, para la
acreditación de profesionales contables agrupan a cerca de 4.000 profesionales
y de 300 sociedades, configurando las grandes referencias en el ámbito de los
Expertos Contables en España. El acuerdo suscrito permitirá avanzar en el
desarrollo y prestigio de estos profesionales, que resultan decisivos para el
progreso de las empresas, grandes y PYMES.
El Experto Contable es un profesional acreditado, altamente
cualificado, con amplios conocimientos y experiencia en contabilidad y
finanzas, que colabora con las empresas en todas las fases de su ciclo de vida
y que goza de una alta demanda por la creciente complejidad de las finanzas y
la información financiera y la internacionalización de los negocios.
Como en otros ámbitos profesionales y a semejanza de lo que, con
diferentes modelos, ocurre en todos los países desarrollados desde hace años,
los expertos contables se han asociado a fin de potenciar su reconocimiento, su
actividad y su acreditación con los más altos estándares de calidad. Este es
precisamente uno de los motivos por los que hace unos años nacieron la
Acreditación para Expertos Contables, ECA, promovida por AECA, y el Registro de
Expertos Contables, REC], impulsado conjuntamente por el Consejo General de
Economistas de España y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.
El acuerdo suscrito permitirá combinar talento y recursos muy relevantes para progresar hacia la consecución de las siguientes metas:
· Difundir el papel de los expertos contables en
la sociedad y el incremento del prestigio de estos profesionales.
· Contribuir junto con las empresas, los poderes
públicos y la sociedad en general en el aumento de la transparencia en el
ámbito contable-financiero.
· Fomentar la investigación en materia de
Contabilidad y Finanzas.
· Mejorar las experiencias docentes en dichas
materias.
· Incrementar la presencia de los Expertos Contables
españoles en el entorno internacional, en particular en lo que respecta a los
países de habla hispana.