Nuevas Líneas de financiación del Institut Valencià de Finances (IVF)
Se ha publicado en el DOGV cuatro líneas de financiación del
Institut Valencià de Finances (IVF), a través de las cuales se concederán
préstamos bonificados (en tramo no reembolsable y en tipo de interés) al
desarrollo de proyectos e inversiones de empresas de la Comunitat Valenciana.
Concretamente, las convocatorias publicadas hacen referencia a las siguientes
líneas de financiación:
- Nueva Línea Préstamos bonificados IVF Autónomos y microempresas.
- Nueva Línea Préstamos bonificados IVF Dana.
- Modificación de las condiciones de la Línea Préstamos bonificados IVF Inversión Gran empresa.
- Modificación de las
condiciones de la Línea Préstamos bonificados IVF Inversión Pyme.
Estas cuatro líneas se unen a las ocho ya existentes, que se
publicaron en el DOGV los pasados meses de marzo, abril y mayo. Las
características básicas de los doce productos financieros del IVF se resumen en
el siguiente cuadro.
La información detallada de cada línea, así como los accesos
a las convocatorias publicadas en el DOGV, se puede consultar en el documento
"CEV_Informe líneas IVF 2019"
LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2019 DEL INSTITUT VALENCIÀ DE FINANCES (IVF) PARA EMPRESAS |
||||
|
Concepto |
Bonificación |
Proyectos elegibles |
Fecha Publicación |
1 |
Préstamos bonificados IVF Inversión Gran empresa |
Sobre Interés y Tramo no reembolsable |
a) Renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos. b) Crecimiento de la capacidad productiva (incluye contratación de RRHH, mercaderías, materias primas, suministros y servicios recurrentes, proporcionales a la ampliación de la capacidad productiva registrada). c) Diversificación de la producción. d) Cambio esencial del proceso productivo general, que suponga mayor eficiencia en la provisión de bienes y servicios. |
|
2 |
Préstamos bonificados IVF Inversión Pyme |
Sobre Interés y Tramo no reembolsable |
||
3 |
Préstamos bonificados IVF Autónomos y microempresas |
Sobre Interés y Tramo no reembolsable |
a) Renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos, b) Reposición de capital circulante. c) Crecimiento de la capacidad productiva. c) Diversificación de la producción d) Cambio esencial del proceso productivo general, que suponga mayor eficiencia en la provisión de bienes y servicios. |
|
4 |
Préstamos bonificados IVF DANA |
Sobre Interés y Tramo no reembolsable |
a) Renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos, b) Reposición de capital circulante. c) Crecimiento de la capacidad productiva. c) Diversificación de la producción d) Cambio esencial del proceso productivo general, que suponga mayor eficiencia en la provisión de bienes y servicios. e) Refinanciación de las cuotas correspondientes a los 12 meses siguientes a la solicitud de financiación de aquellos contratos de arrendamiento financiero y préstamo a largo plazo contraídos, al objeto de financiar elementos patrimoniales y gastos vinculados a la actividad económica desarrollada. |
|
5 |
Préstamos bonificados IVF Circulante |
Sobre Interés |
a) Proyectos empresariales de modernización de los procesos de producción y diversificación de la cartera de productos. b) Proyectos empresariales con impacto positivo en el empleo, preferentemente cualificado, y que promuevan la igualdad de oportunidades. c) Procesos de internacionalización y crecimiento del tamaño de la empresa. d) Actuaciones que permitan un incremento de la conectividad y la capacidad logística que favorezca la apertura de nuevos mercados. |
|
6 |
Préstamos IVF Inversión |
No bonificados (tipo de interés ventajoso) |
||
7 |
Préstamos IVF Circulante |
No bonificados (tipo de interés ventajoso) |
||
8 |
Préstamos bonificados IVF Desarrollo Sostenible |
Tramo no reembolsable |
a) Inversiones que permitan a las empresas ir más allá de las normas de la Unión en materia de protección medioambiental (incluidas las ya adoptadas pero que aún no estén en vigor) o incrementar el nivel de protección medioambiental en ausencia de normas de la Unión. b) Inversiones destinadas a medidas de eficiencia energética, sin incluir las que se realicen para la adecuación a normas de la Unión ya adoptadas (incluso si aún no están en vigor). |
|
9 |
Línea IVF&AVI Investigación y Desarrollo |
Tramo no reembolsable |
a) Proyectos de Inversión o de I+D que ofrezcan soluciones a los retos identificados como preferentes por los comités estratégicos especializados de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). b) Proyectos de Inversión o de I+D, que tengan por objeto llevar al mercado resultados de I+D+i, obtenidos de proyectos aprobados anteriormente en programas de apoyo de la AVI u otros organismos públicos nacionales o internacionales, en convocatorias públicas de I+D+i. |
|
10 |
Préstamos subordinados FEDER CVA 2014-2020 |
Sobre Interés |
a) Proyectos de carácter innovador para la comercialización de un producto que incluya mejoras significativas de especificaciones técnicas, de componentes y materiales, de programas informáticos integrados, del diseño, de la facilidad de uso u otras características funcionales, con especial atención sobre las empresas que cuenten con sello de excelencia (Horizonte 2020). b) Proyectos de inversión destinados a la expansión o refuerzo de las actividades generales de una empresa o a la realización de nuevos proyectos, penetración en nuevos mercados o nuevas actividades. |
|
11 |
Préstamos participativos FEDER CVA 2014-2020 |
Sobre Interés |
Planes de negocio de crecimiento, incorporación de nuevos productos al mercado, e implantación en nuevos mercados de empresas de reciente creación, priorizando la innovación, financiados a través de la coinversión junto a otros inversores privados identificados por intermediarios financieros acreditados por el IVF. Se incluyen proyectos empresariales innovadores de productos, servicios o procesos que supongan una mejora en comparación con su sector y que por sus características conlleven un nivel de riesgo superior, es decir, que lleven implícito un riesgo de fracaso tecnológico, industrial o de mercado. Se consideran gastos subvencionables los activos materiales (terrenos, edificios e instalaciones, maquinaria y equipos), activos inmateriales (patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad intelectual), y capital de explotación derivado de planes de crecimiento que mejoren la posición competitiva de la empresa, su internacionalización, consolidación empresarial y creación de empleo. |
|
12 |
Préstamos FININVAL - Relanzamiento |
No bonificados (tipo de interés de mercado) |
Proyectos de inversión y capital circulante que reúnan alguna de las siguientes características: a) Sostenibilidad del ciclo de explotación, en supuestos de transformación del modelo de negocio. b) Proyectos empresariales de modernización de los procesos de producción y diversificación de la cartera de productos. c) Proyectos empresariales con impacto positivo en el empleo, preferentemente cualificado, y que promuevan la igualdad de oportunidades. d) Procesos de internacionalización y crecimiento del tamaño de la empresa. e) Actuaciones que permitan un incremento de la conectividad y la capacidad logística que favorezca la apertura de nuevos mercados. |