Navision para el área financiera

11 febrero 2019 Artículos

Formación complementaria a los Programa del COEV para la Formación del Controller y del Director Financiero

Los sistemas de gestión empresarial se han convertido en pieza fundamental de todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño y volumen de negocio. Microsoft Dynamics NAV es una solución completa de gestión empresarial que permite a los usuarios trabajar las principales áreas funcionales dentro de una organización, rápida y eficazmente, ofreciendo la flexibilidad necesaria para adaptarse a las nuevas oportunidades y previsiones de crecimiento. En el área de Gestión Financiera cubre las siguientes funcionalidades: contabilidad, presupuestos, esquemas de cuentas, informes financieros, gestión de tesorería, efectos a cobrar y a pagar, activos fijos, declaraciones de IVA, registros entre empresas, contabilidad de costes, consolidación, divisas, e Intrastat. Dada su gran implantación, resulta de interés para los profesionales del área económico-financiera de la empresa conocer el manejo de esta herramienta, siendo una formación complementaria al Programa para la Formación del Controller y al Programa para la Formación del Director Financiero del COEV, computando como 24 horas lectivas adicionales a los efectos del diploma acreditativo. María Jesús Torreblanca será la ponente. Es economista, especializada en dirección de empresas, doctorando y doble Máster en Innovación y Dirección Estratégica por la Universidad de Valencia. Desde hace años viene desarrollando su actividad profesional como consultora de empresas, especialmente en reorganización interna de procesos, gestión del cambio a nuevas tecnologías, y diseñando y configurando Dynamics NAV de acuerdo a las necesidades de los clientes. Con amplia experiencia docente, con su incorporación a NUNSYS entra a formar parte del equipo docente del Programa Despega, donde realiza tareas de coordinación de contenidos además de impartir formación en los módulos de Gestión Financiera y Contable.

Los asistentes tendrán que disponer de un ordenador donde poder conectarse a internet y acceder a la versión de Navision con la que se impartirá dicha formación. Las características mínimas de los ordenadores es disponer de la última versión de los navegadores Google Chrome, Internet Explorer, Edge o Safari.