Más de 5.000 personas asisten a la XVII Edición de Forinvest

12 marzo 2024 Corporativo

El Colegio forma parte del comité organizador

La XVII edición de Forinvest se ha cerrado con la asistencia de más de 5.000 personas, lo que ha supuesto un incremento superior al 15 por ciento respecto de la edición anterior. Además, han logrado captar a un público más joven, 100% digital, gracias al contenido sobre las nuevas tecnologías audiovisuales y el uso de la inteligencia artificial como estrategia de innovación empresarial.

Un ejemplo de las actividades dirigidas al entorno digital ha sido la ponencia de la ‘hacker’ finlandesa Laura Kankaala, especialista en ciberseguridad en la empresa F-Secure. En su intervención ha demostrado cómo, a través de la IA, se pueden ‘hackear’ no solo cuentas bancarias, sino la propia voz o imagen.

En esta línea, Google a través de su plataforma Google Cloud, ha escogido Forinvest y su nuevo Foro INCOM para presentar su tecnología Google Cloud y sus últimos avances en el universo de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), especialmente en todo lo que concierne al área audiovisual y su nueva plataforma Gemini.

Otro de los protagonistas en Forinvest ha sido el director de cine, Alejandro Amenabar. En su intervención ha explicado que no se considera un innovador, pero sí considera “que lo que me mueve es la historia y la capacidad de divertir y entretener”. Asimismo, se ha mostrado expectante” a lo que puede mostrar la IA en el mundo del cine. 

En un ámbito más económico, de la mano de los analistas de Mapfre, Caixabank, Banco Santander y Banco Mediolanum, se ha dibujado un 2024 moderadamente optimista. Y se ha considerado que en 2023 España creció por encima de la media de la UE debido al consumo -sobre todo de las administraciones públicas- y variables como el turismo.