Más de 200 expertos se reunieron en Murcia para debatir sobre Insolvencia y sociedades

18 febrero 2019 Artículos
Organizado por cuatro colegios de economistas y dos de abogados

Más de 200 magistrados, economistas y abogados analizaron las últimas resoluciones judiciales sobre insolvencia empresarial en III Congreso Profesional del Mediterráneo que abrió sus puertas a expertos de toda España.

Entre los dos centenares de especialistas hubo miembros del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, así como inspectores de AEAT, jueces de lo Mercantil, economistas y abogados de toda España.

Los concursos de acreedores en España se han convertido en una cuestión de muerte súbita para las empresas porque, según expresó el decano del Colegio de Economistas de Murcia, Ramón Madrid, se acude a este procedimiento en la mayoría de los casos cuando ya no hay retorno posible a la solvencia de las compañías.

Según este representante del Consejo General de Economistas de España, llama la atención el ínfimo número de concursos de acreedores en nuestro país (4133 casos en 2018), cuando en Francia se han llegado en el mismo período a los 54267, en Alemania 19900, en el Reino Unido 17483, en Italia 12083 y en Portugal 5888. En la Región de Murcia sólo ha habido 177.

Entre los ponentes más relevantes acudieron Ignacio Sancho Gargallo, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, que habló sobre los criterios establecidos por el TS, y Eloy Velasco Núñez, magistrado de la Audiencia Nacional, que clausuró el congreso con su visión sobre los distintos posicionamientos de responsabilidad penal y de los profesionales.

Otras materias abordadas en el Congreso fueron, las novedades en derecho concursal, la clausulas hipotecarias y la contratación bancaria, el blanqueo de capitales, la Ley de segunda oportunidad y posición del socio minoritario.