Los Expertos Contables alertan sobre los efectos negativos en el comercio internacional y atisban un riesgo de burbuja inmobiliaria

14 mayo 2018 Artículos
En la encuesta de coyuntura económica realizada con motivo de la III Jornada Nacional del Registro de Expertos Contables 

La encuesta de coyuntura económica realizada con motivo de la III Jornada Nacional del Registro de Expertos Contables (REC), en la que han participado un centenar de profesionales adscritos al mismo, pone de manifiesto que todavía no se han dejado atrás los efectos de la crisis financiera. Un 60% de los encuestados considera que la economía española aún no ha superado la crisis económica. Además, un 76% de los expertos contables encuestados cree que las tensiones que afronta el comercio mundial afectarán negativamente en la internacionalización de las empresas españolas. También valoran la solvencia de las compañías españolas y la información financiera que disponen los inversores con un notable. Y, por último, más de un 56% percibe que puede volver a producirse una burbuja inmobiliaria en España. La tercera edición de la Jornada Nacional del REC que se ha celebrado el pasado 11 de mayo, analizó el papel de los expertos contables en la internacionalización de las empresas españolas. En los debates organizados participaron algunas de las personas y entidades públicas que son hoy referencia de la internacionalización y de las finanzas españolas, como la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela; la vicepresidenta de la CNMV, Ana María Martínez-Pina; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet o el presidente de COFIDES, Salvador Marín. También hubo una representación significativa del sector privado, con destacados directivos del Banco de Santander, EY y Tendam Global Fashion Retail (antiguo Cortefiel). De acuerdo con las palabras del presidente del REC, Antonio Fornieles, "una de las principales conclusiones de la jornada de hoy es que el asesoramiento de los Expertos Contables es una pieza fundamental del proceso de internacionalización planificado que abordan las empresas que compiten con éxito en los mercados globales". Por su parte, Francisco Gracia, vicepresidente del REC, recalcó que "la claridad a la hora de presentar la información contable resulta clave para lograr un buen rating que permita obtener financiación a las empresas que deseen salir al exterior y, en este proceso, la figura del experto contable puede resultar de gran ayuda".

Acceso a la nota de prensa