La Ley Concursal ofrece ventajas a los economistas por su conocimiento del mundo empresarial

12 marzo 2024 Corporativo

Mesa Redonda organizada por el COEV

El Colegio de Economistas de Valencia ha organizado una Mesa Redonda para valorar la reforma de la Ley Concursal desde la perspectiva de profesionales y empresarios. Han participado como ponentes el magistrado-juez de lo Mercantil nº 1 de Valencia, Salvador Vilata; el presidente de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana, Luis Chinchilla, también miembro de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

Por parte del COEV, han intervenido los copresidentes de la Comisión de Actuaciones Forenses, Bárbara Pitarque y Antonio Herrero que, entre otros puntos, han planteado si los empresarios tienen la información necesaria para abordar unas de las novedades que han salido con la reforma: los planes de reestructuración y la probabilidad de insolvencia como figura para evitar el concurso de acreedores.

En el marco de esta Mesa Redonda, se ha tratado el desconocimiento que existe en las pymes de las novedades de la norma y por eso, desde el COEV se ha abogado por que los profesionales y asesores “realicen una labor didáctica hacia los empresarios de las pymes” para transmitir las novedades de la reforma de la Ley Concursal, especialmente la que hace referencia a la herramienta del plan de reestructuración.

Los planes de reestructuración constituyen un instrumento preconcursal que sustituye a los anteriores acuerdos de refinanciación homologados y a los acuerdos extrajudiciales de pagos. La finalidad de esta figura es evitar que las empresas lleguen a un estado de insolvencia que les obligue a solicitar un concurso de acreedores. “Es una herramienta que ha venido para quedarse”, ha apuntado Pitarque.

En este punto, Antonio Herrero ha remarcado que estos planes de reestructuración pueden ofrecer una serie de ventajas de los economistas sobre otros colectivos “por el conocimiento del mundo empresarial como del día a día de la empresa para acompañarla en estos procedimientos”.

Acceso al video