Europa amplía el plazo para adaptarse a los estándares de información de sostenibilidad

19 febrero 2024 Profesionales

El Consejo y el Parlamento Europeo han adoptado un acuerdo provisión sobre una directiva en la que se recoge otorgar más tiempo a las empresas para prepararse para los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (ESRS) sectoriales y para estándares específicos para grandes empresas no pertenecientes a la UE, que se adoptarán en junio de 2026, dos años después de la fecha inicialmente prevista.

El Consejo General de Economistas ha emitido una nota de aviso en la que explica que esta resolución se produce después de que se presentara una propuesta del Parlamento y el Consejo de Europa referente a los plazos de adopción de normas de presentación de información sobre sostenibilidad para determinados sectores y determinadas empresas de terceros países, con el objeto de aplazar la adopción de normas de presentación de informes de sostenibilidad.

La legislación de la UE exige que las empresas que cotizan en bolsa divulguen información que permita evaluar la sostenibilidad ecológica y social de sus actividades. La Comisión adoptó las primeras normas que regulen estos aspectos el pasado 31 de julio, y ahora debía desarrollar las normas sectoriales, normas para PYME y normas para empresas de terceros países con un volumen de negocios de 150 millones de euros en la UE y que tengan al menos una filial o sucursal en la UE.

Estas nuevas normas estaban previstas para el 30 de junio de 2024, pero el nuevo acuerdo pospone la adopción de nuevas normas hasta el 30 de junio de 2026, lo que permitirá a las empresas centrarse en la implementación del primer conjunto de ESRS, y dará más tiempo para desarrollar estándares de sostenibilidad específicos del sector, así como estándares para empresas específicas de terceros países.

Acceso nota de aviso