El Observatorio Financiero deja en 1,6% la previsión de crecimiento de la economía española para 2024

11 enero 2024 Profesionales

El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas ha dado a conocer sus previsiones sobre la evolución de la economía española en el próximo año, en las que señala que sus estimaciones iniciales se reducirán en una décima y el crecimiento del Producto Interior Bruto nacional se quedará en el 1,6%, frente al 2,4% con el que se espera que se cierre el 2023.

Se espera que la prórroga de las ayudas postpandemia ayude a mantener la buena pauta del consumo y de la demanda interna, sumada a la previsión de que en 2024 se ejecuten gran parte de los fondos europeos concedidos, lo que hará que el incremento para este año se sitúe en esta cifra, siempre teniendo en cuenta las debidas cautelas.

En este sentido, se advierte de que existe en un entorno geopolítico muy incierto por las guerras en Ucrania y Oriente Próximo, y con los riesgos añadidos de que se involucren nuevos países y se apunta que a nivel interno también existen riesgos como la baja productividad, el paro estructural, el envejecimiento de la población y la dependencia de la economía española respecto al turismo, que podría verse afectado por la situación de sequía.

Este panorama lleva al Observatorio a señalar la importancia de que en España se acometan reformas estructurales ambiciosas que puedan reactivar el crecimiento y mejorar su calidad y que se incremente la inversión aprovechando los fondos Next Generation de la Unión Europea.