El COEV celebró la Junta General Ordinaria y Junta General Extraordinaria
El COEV celebró el pasado 19 de diciembre a las 19 horas su segunda Junta General Ordinaria del año .
La Junta se inició con la elección de interventores, que recayó en Marcos Cantó y Jose Luis Ballester, y con la lectura del acta de la sesión anterior por parte del secretario, Francisco Marín, que fue aprobada por unanimidad.
El decano, Juan José Enríquez, procedió a desglosar el informe en el que repasó las principales actividades del Colegio durante el año y las previsiones para 2020.
A continuación, el tesorero, Francisco Duato, procedió a presentar los Presupuestos del COEV para 2020, destacando las principales partidas del capítulo de ingresos y de gastos.
El resultado final contempla un beneficio de 1.210,98 euros y unas inversiones previstas de 18.615 euros.
A las 20'15 horas dió comienzo la Junta General Extraordinaria convocada con un artículo único: modificación del artículo 80 de los estatutos del COEV.
La redacción actual del art. 80 de los Estatutos es "El proyecto de fusión o absorción deberá contar para su aprobación con los votos favorables de los dos tercios de los colegiados asistentes y representados a la Junta, siempre que esté presente o representado un tercio del censo colegial." La propuesta de modificación, en aplicación del punto 5º del Procedimiento para realizar la Unificación entre el Colegio de Economistas de Valencia y el Colegio de Titulares Mercantiles y Empresariales de Valencia aprobado en la Junta General celebrada el pasado 20 de diciembre de 2017, es la siguiente redacción: "El proyecto de fusión o absorción deberá contar para su aprobación con los votos favorables de los dos tercios de los colegiados asistentes y representados a la Junta."
La propuesta fue aprobada por mayoría.