El COEV acoge la presentación del informe ‘Panorama de la Fiscalidad Autonómica’

El Colegio de Economistas de Valencia ha acogido la presentación del informe Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2025 en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de mostrar, no sólo las novedades de este ejercicio, sino también aquellas que se mantienen de años anteriores. Con ello, se ofrece una foto fija de la situación y hacernos una idea de cómo va evolucionando la recaudación y la normativa en el territorio valenciano y en el resto de las comunidades.
En la presentación se ha destacado que las novedades fiscales para el presente ejercicio, la Generalitat Valenciana ha aplicado una serie de deducciones que afectan al IRPF, al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados a personas y empresas afectadas por la DANA.
Por su parte, el decano del Colegio del COEV, Juan José Enríquez, ha señalado que la Comunitat Valenciana “seguimos estando en la parte más alta de tributación. Somos los que tenemos mayor presión fiscal tanto en el IRPF, sobre todo para rentas altas”.
En este punto, ha atribuido esta situación al “peso que supone la infrafinanciación que nos obliga a mantener unos tipos tributarios altos para compensar esa falta de financiación por parte del Estado”. Y eso conlleva, ha agregado, “una pérdida de poder adquisitivo para la ciudadanía”.