El CGE elabora un estudio sobre la factura fiscal de los hogares españoles

20 mayo 2024 Profesionales

En colaboración con el IEB

El Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas y el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ha presentado un estudio sobre la factura fiscal de los hogares españoles que concluye que una familia tipo con una renta media destina un tercio de sus ingresos al pago de impuestos.

El documento, elaborado en colaboración con expertos del Instituto de Economía de Barcelona (IEB), analizan los tributos que generalmente gravan a los hogares tipo en España, desde los impuestos directos, como el IRPF, hasta los indirectos, como el IVA o los impuestos especiales, relacionados con el consumo de los hogares, u otros como los que se aplican sobre el factor trabajo (cotizaciones sociales).

El estudio pretende fundamentalmente dar respuesta a cuatro preguntas: ¿Cuántos impuestos soporta de media un hogar tipo en España?, ¿qué importe le supone?, ¿qué porcentaje representa sobre sus ingresos brutos?, ¿cuál es la renta disponible anual y mensual que queda por hogar? Para ello, se han tenido en cuenta diferentes perfiles de hogares y niveles de renta, y se ha realizado una comparativa entre ellos.

El estudio se ha presentado en un acto que ha contado con la participación de Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE); Salvador Marín, director del Servicio de Estudios del CGE y presidente EFAA for SMEs; Agustín Fernández, presidente del REAF-CGE; José María Durán, director del Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y profesor de la Universidad de Barcelona; Alejandro Esteller, investigador del Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y profesor de la Universidad de Barcelona; y Myriam Rodríguez, investigadora del Servicio de Estudios del CGE y profesora de la Universidad de Murcia.

Enlace al estudio