Convocatoria de ayudas de la AVI para 2018
La Agència
Valenciana de la Innovació (AVI) abrió el pasado sábado el plazo para la
presentación de solicitudes a su primera convocatoria de ayudas para el
fortalecimiento y desarrollo del sistema valenciano de innovación. Se trata de seis
programas de apoyo para impulsar la capacidad de ejecución de actividades de
I+D+i por parte de las empresas, facilitar el desarrollo y la difusión de las
tecnologías protagonistas en la nueva economía, así como para promover la
colaboración público-privada y fomentar la transferencia de conocimiento y sus
aplicaciones al tejido productivo de la Comunitat. Los fondos asignados a estas
convocatorias ascienden a un total de 10 millones de euros.
La AVI destinará un
tercio de esta cuantía, 3,5 millones, a apoyar el desarrollo de soluciones para
al conjunto de la cadena de valor que impliquen novedades en productos o
mejoras en el intercambio de información y procesos de trabajo.
En el marco de la
promoción de talento, la Agència fomentará la formación de doctorandos en
empresas y la incorporación de tecnólogos para desarrollar proyectos de I+D+i.
El objetivo de estas líneas, que se integran en el Plan GenT de la Generalitat,
es atraer y retener el talento científico con empleo estable y de calidad.
Del mismo modo, la
Agència incentivará la creación de una red de agentes de innovación en
universidades, centros de investigación, asociaciones empresariales y otras
entidades de apoyo a la innovación que se dedicarán, en exclusiva, a
identificar y formular ofertas, demandas y retos tecnológicos, así como a toda
actividad necesaria para la posterior realización de investigación aplicada
para el tejido productivo. La suma de las tres iniciativas vinculadas al
talento alcanza los 2,7 millones de euros.
Proyectos estratégicos
Con el fin de
potenciar la colaboración de científicos, institutos tecnológicos y empresas en
proyectos estratégicos de alto impacto, la AVI respaldará aquellas iniciativas
de I+D+i en cooperación con un coste superior a los 500.000 euros en las que
colaboren de forma efectiva varios eslabones del sistema valenciano de
innovación con el fin último de desarrollar soluciones conjuntas a retos de
interés común.
Una Administración
pública innovadora también está en el foco de la AVI, que dispone de una línea
específica dotada con un millón de euros para dinamizar la Compra Pública
Innovadora (CPI) entre las entidades locales o sin ánimo de lucro. Así, desde
el lado de la demanda, se facilitará la incorporación de este tipo de compras
en las licitaciones públicas de las entidades solicitantes.
La actuación de la
Agència en este ámbito se completará a lo largo de este año con actividades
formativas y la elaboración de una guía práctica de CPI con la participación de
todos los agentes implicados.
Obtención de prototipos
A través del
programa de valorización, transferencia y explotación de resultados de I+D, la
AVI financiará proyectos de desarrollo experimental que comprendan la obtención
de prototipos y puesta en marcha de proyectos piloto, así como el ensayo y la
validación de nuevos productos, procesos o servicios.
Por otra parte,
también se impulsará la creación de unidades científicas de innovación en los
centros e institutos de investigación, con el fin de que contribuyan al
desarrollo de soluciones tecnológicas para las empresas. La AVI se hará cargo,
en este caso, del 100% de los gastos de personal, de modo que los beneficiarios
no tendrán que detraer recursos de sus actividades ordinarias para alcanzar
este objetivo.
http://www.dogv.gva.es/datos/2018/06/29/pdf/2018_6321.pdf
Las entidades interesadas, que disponen hasta el próximo 30 de julio para remitir sus proyectos, pueden consultar las bases a través de la página web de la institución, en el apartado 'Programas y líneas de apoyo' de la página web de la AVI: http://innoavi.es/actuacions-i-projectes/
http://www.dogv.gva.es/datos/2018/06/29/pdf/2018_6321.pdf
Las entidades interesadas, que disponen hasta el próximo 30 de julio para remitir sus proyectos, pueden consultar las bases a través de la página web de la institución, en el apartado 'Programas y líneas de apoyo' de la página web de la AVI: http://innoavi.es/actuacions-i-projectes/