Conferencia-Coloquio sobre análisis de la competitividad de las empresas familiares y no familiares
El próximo jueves 13 de diciembre se llevará a cabo la Conferencia-Coloquio "Análisis de la competitividad de las empresas familiares y no familiares", que Convocada por la Comisión de Dirección y Gestión de Empresas tendrá como ponente a Alejandro Escribá, catedrático de Organización de Empresas de la UU, que dirige la Cátedra de Empresa Familiar y colabora como investigador asociado del Ivie. Escribá está especializado en el estudio de los equipos de dirección y el gobierno corporativo, y su relación con la estrategia y los resultados empresariales. En el plano investigador, es autor de numerosos trabajos publicados en revistas científicas y de informes técnicos de carácter aplicado. Ha sido visiting professor en universidades extranjeras y colabora activamente con empresas valencianas de diferentes tamaños y sectores.
A lo largo de la conferencia-coloquio se abordará un análisis comparativo de la competitividad de las empresas familiares y no familiares, destacando las diferencias en los niveles de rentabilidad, solvencia y productividad, así como los factores y rasgos internos que pueden encontrarse en la raíz de dichas diferencias. El estudio se apoya en datos del Observatorio Gobierno, Estrategia y Competitividad Empresarial, GECE, desarrollado por Bankia y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, Ivie, con el apoyo de la Cátedra de la Empresa Familiar de la Universitat de València, UV, y presenta datos de las características de los equipos de dirección, órganos de gobierno y planteamientos estratégicos de las empresas valencianas.