Cómo elaborar un plan de viabilidad, objeto de estudio del próximo seminario del 21 de noviembre
El seminario computará con 8 horas en materia de Contabilidad
La elaboración de un plan de viabilidad, será el objeto de estudio, del próximo Seminario que se celebrará el próximo miércoles 21 de noviembre. Carlos Martínez de la Riva, director financiero del Grupo CEEP.y colaborador del Departamento de Formación del REA y de EC, será el ponente.
Los objetivos de la sesión formativa son la elaboración de un plan de viabilidad para la puesta en marcha de un negocio o el desarrollo de nuevas áreas en empresas en funcionamiento; la elaboración de los estados contables previsionales mediante el uso de técnicas de estimación; conocer los medios de financiación necesarios para el desarrollo del proyecto y el coste real para la empresa. y, utilizar el plan como herramienta de control para poder analizar las desviaciones sobre los datos previstos y utilizar esta información para la toma de decisiones.
Esta acción formativa se ha presentado a homologación por el REA y cumple con los requisitos para la formación continua exigida a los auditores de cuentas. En este sentido, el seminario computará con 8 horas en materia de Contabilidad.
Los objetivos de la sesión formativa son la elaboración de un plan de viabilidad para la puesta en marcha de un negocio o el desarrollo de nuevas áreas en empresas en funcionamiento; la elaboración de los estados contables previsionales mediante el uso de técnicas de estimación; conocer los medios de financiación necesarios para el desarrollo del proyecto y el coste real para la empresa. y, utilizar el plan como herramienta de control para poder analizar las desviaciones sobre los datos previstos y utilizar esta información para la toma de decisiones.
Esta acción formativa se ha presentado a homologación por el REA y cumple con los requisitos para la formación continua exigida a los auditores de cuentas. En este sentido, el seminario computará con 8 horas en materia de Contabilidad.