CGE y Fedea abordan el desarrollo y las posibilidades de las infraestructuras del transporte en España

03 junio 2024 Profesionales

El 4 de junio a las 10.30 horas

El Consejo General de Economistas de España (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) presentarán el próximo 4 de junio la cuarta sesión del ciclo de encuentros sobre cuestiones estructurales de la economía española que se centrará en las ‘Infraestructuras del transporte: desarrollo actual y posibilidades de futuro’.

Esta iniciativa forma parte del ciclo de encuentros que ambas organizaciones han preparado con el fin de aportar una visión rigurosa pero comprensible de cómo pueden evolucionar en el medio y largo plazo la economía.

En este encuentro se abordará, con un análisis general a nivel europeo de la distribución de los fondos Next Generation EU, la gran importancia que se le otorga a la mejora de la movilidad sostenible. En España, los 100 mayores perceptores de los fondos están encabezadas por dos entidades directamente relacionadas con este eje: ADIF con más de 2.500 millones de euros y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con 307 millones de euros.

Las fuertes inversiones previstas en este campo deberían contribuir a que España se asiente como una de las naciones con mejores infraestructuras de transporte a nivel mundial. Sin embargo, no se ha logrado transformar esta situación en una clara ventaja competitiva para el país.

Por ello, en esta sesión se analizarán las distintas variables que hacen que estemos en esta tesitura, buscando, de la mano de los principales expertos aportar ideas para su mejora.

Acceso a la sesión