Celebrado el XIV Forum Concursal en Barcelona
El Consejo General de Economistas, a través del Registro de Economistas Forenses (REFOR) ha elaborado un documento, que ha presentado en el marco del XIV Fórum Concursal. Encuentro de Economía Forense - organizado conjuntamente por el Col·legi d´Economistes de Catalunya y el REFOR, que se celebró en Barcelona, los pasados 27 y 28 de noviembre. Dicho documento tiene por objeto destacar los principales aspectos, tanto positivos como negativos, de la Ley 22/2003 Concursal -y sus sucesivas modificaciones- en el 15 aniversario de su publicación.
En su intervención, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha señalado que, en estos 15 años, la Ley Concursal ha sufrido demasiados cambios y también ha hecho alusión a la figura del concurso exprés, cuya introducción, en 2011, ha calificado de "acertada", aunque "considera preocupante que el porcentaje de concursos exprés en comparación con el total concursos empresas -un 28% en 2017- sea cada vez más elevado, lo que indica que las empresas llegan muy tarde al concurso, por lo que resultan insalvables y solo pueden ser liquidadas". Por su parte, el decano del Col·legi d´Economistes de Catalunya, Anton Gasol, ha expuesto y analizado los datos sobre insolvencias en Cataluña y ha afirmado que "la filosofía del concurso de acreedores debe ir en la línea de dar una segunda oportunidad a aquellas personas afectadas por las deudas siempre que hayan llegado a esta situación de manera fortuita". Gasol también ha aplaudido que el Tribunal Mercantil de Barcelona haya aprobado un protocolo de actuación para acortar los plazos en los concursos de personas físicas a tres meses.
Con respecto a las soluciones extra concursales para personas jurídicas, el presidente del REFOR, Alfred Albiol, ha señalado que "la introducción de la mediación concursal fue positiva, pero desgraciadamente, por el momento está siendo poco utilizada, especialmente por las personas jurídicas". Albiol ha señalado que "mientras que en países como Alemania o Francia las mediaciones concursales superan las 120.000 y 50.000, respectivamente, en España apenas rondan las 1.000". Por este motivo, tanto Valentín Pich, como Antón Gasol y Alfred Albiol, creen necesario introducir medidas que hagan más atractivas para las empresas las soluciones alternativas al concurso y el concurso en sí mismo.
Se
adjunta: 15 años de la Ley Concursal: pros y contras