Celebrado el FORO e2 UPV 2019, el Foro de Empleo de la Universitat Politècnica de València

15 abril 2019 Artículos
El COEV participó por sexto año consecutivo, con un stand en la zona de expositores, que ha contado con gran afluencia de estudiantes interesados en los servicios que presta el Colegio

La Universitat Politècnica de València celebró los pasados días 10 y 11 de abril, en el Bulevar central del Campus de Valencia, la XIX edición del Foro e2 - Encuentro para el empleo y el emprendimiento. El Colegio de Economistas de Valencia ha participado por sexto año consecutivo,  con un stand en la zona de expositores, donde se acercaron sobre todo, los estudiantes y  los titulados de ADE, para conocer los servicios que presta y las actividades que desarrolla. 

La inauguración de este foro, ha contado con la asistencia del rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco José Mora, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, el presidente de la Diputación de Valencia, Antoni F. Gaspar; el director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo, Francisco Álvarez, la directora General de Empleo, Rocío Briones y, el secretario general de la CEV, Miguel Ángel Javaloyes, entre otras autoridades.  Acompañaron a la comitiva vicerrectores, representantes del Consejo Social, directores de centro, representantes de colegios profesionales y asociaciones, así como, miembros de la comunidad universitaria. 

Alfredo Hernández, vicedecano del COEV, asistió en representación de la institución colegial. Foro e² es un lugar de encuentro entre empresas, instituciones y colegios profesionales con los estudiantes y titulados que buscan una oportunidad laboral, un cambio de empleo o una orientación que mejore su carrera profesional. 

Durante el Foro e2 UPV han tenido lugar más de 90 actividades relacionadas con el empleo, el emprendimiento y la internacionalización, así como, una presentación internacional de la red Eures de Austria, Bélgica, Chequia, Comunitat Valenciana, Dinamarca, Eslovenia y Suecia.

Han participado 123 empresas e instituciones, un número que ha batido todos los registros de sus 19 años de historia. La clausura del Foro tuvo lugar el día 11.