Celebrada la Conferencia - coloquio de la Comisión de Coyuntura Económica "La evaluación económica de la Renta Valenciana de Inclusión"
Rafael Granell, doctor en CCCEE y profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la UV, ha sido el ponente invitado
Rafael Granell, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València, ha sido el invitado ponente de la Conferencia - coloquio, que organizada por la Comisión de Coyuntura Económica del COEV, tuvo lugar el pasado 27 de junio. Como título "Evaluación económica de la Renta Valenciana de Inclusión". La sesión fue presentada por José Luis Mozón copresidente de la Comisión de Coyuntura Económica del COEV.
La ley de la Renta Valenciana de Inclusión entró en vigor el pasado 23 de abril y el decreto del reglamento de la Ley de Renta Valenciana de Inclusión elaborada por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el 5 de junio, tras su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El ponente expuso un trabajo realizado por el Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València cuyo fin era analizar y proyectar las consecuencias de la implantación del nuevo sistema de protección social, la Renta Valenciana de Inclusión (RVI). Granell expuso las debilidades del anterior sistema, la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), para continuar con la evaluación de la nueva prestación (RVI) analizando las consecuencias de su implantación, tanto desde el punto de vista presupuestario, como desde el análisis del número de beneficiarios. Según el estudio, la Renta Valenciana de Inclusión revertirá en la sociedad más de 200 millones de euros. Así prevén para 2020 un efecto multiplicador de la producción en 216,1 millones y eso supone que cada euro neto invertido por la Generalitat en esta figura se multiplicará por 1,4 en el ámbito productivo. Asimismo, se prevé recaudar 8,3 millones en cuotas a la seguridad social, y generar hasta 2020, 3.026 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos.